QMX 776 – Colchón Hermético Termosoldado para Emergencias | Spencer
Welch Allyn 5087-09 – Tornillo de giro para esfigmomanómetros aneroides manuales con aleación metálica resistente a la corrosión. Asegura mediciones precisas y prolonga la vida útil del equipo en entornos clínicos.
Descripción
QMX 776 – Colchón Hermético Termosoldado – Spencer
El colchón QMX 776 de Spencer es una solución altamente resistente para el transporte de pacientes en entornos críticos. Fabricado con materiales impermeables y termosellado para evitar filtraciones de fluidos, este colchón hermético garantiza higiene, seguridad y durabilidad en cada intervención médica.
Características Principales
-
Fabricado en PVC termosellado de alta densidad, libre de látex.
-
Totalmente hermético, evita la penetración de líquidos y contaminantes.
-
Superficie lisa que facilita la limpieza y desinfección.
-
Compatible con la mayoría de camillas y tableros espinales.
-
Equipado con válvula de inflado/descargue de aire para facilitar su transporte.
-
Costuras termosoldadas que previenen desgarros y prolongan su vida útil.
Beneficios y Aplicaciones
-
Brinda comodidad al paciente sin comprometer la rigidez necesaria en traslados de emergencia.
-
Evita la contaminación cruzada en procedimientos de urgencia o rescate.
-
Resistente al desgaste en ambientes hospitalarios, ambulancias y zonas de alto riesgo.
-
Ligero y fácil de almacenar o transportar.
-
Apto para uso en situaciones donde la bioseguridad es una prioridad.
Especificaciones Técnicas
-
Dimensiones: 185 x 50 x 5 cm aprox.
-
Peso: 2.5 kg aprox.
-
Material: PVC médico termosellado
-
Capacidad de carga: hasta 150 kg
-
Limpieza: desinfectable con productos hospitalarios
-
Normativa: Cumple con normativas europeas de equipos médicos (CE)
Ideal para
El colchón QMX 776 es ideal para servicios de urgencias, ambulancias, hospitales, UCI móviles, brigadas de rescate y situaciones de catástrofe. Su diseño hermético y resistente lo convierte en un elemento esencial en entornos donde la higiene, la durabilidad y la seguridad del paciente son clave.