STRAPS – Sistema de Correas Universales para Tablero Espinal

Welch Allyn 5087-09 – Tornillo de giro para esfigmomanómetros aneroides manuales con aleación metálica resistente a la corrosión. Asegura mediciones precisas y prolonga la vida útil del equipo en entornos clínicos.

Categoría: Marca:

Descripción

STRAPS – Sistema de Correas Universales de Inmovilización para Tablero Espinal – SPENCER

Las correas universales STRAPS de Spencer están diseñadas para inmovilizar con seguridad a pacientes sobre tableros espinales rígidos durante el transporte en emergencias. Este sistema versátil y ajustable facilita una fijación rápida y segura, minimizando el riesgo de movimientos que puedan agravar lesiones vertebrales. Son compatibles con la mayoría de tableros disponibles en el mercado.

Características Principales:

  • Fabricadas en nylon reforzado de alta resistencia a la tracción.

  • Hebillas de liberación rápida para uso eficiente en situaciones de emergencia.

  • Ajuste universal compatible con diferentes modelos de tablero espinal.

  • Materiales lavables y reutilizables, resistentes a fluidos corporales y agentes desinfectantes.

  • Codificación por colores para identificar de forma rápida cada punto de anclaje.

Beneficios y Aplicaciones:

  • Aseguran al paciente de forma efectiva evitando desplazamientos durante el traslado.

  • Facilitan el trabajo de los rescatistas gracias a su rápida colocación y liberación.

  • Aptas para servicios de ambulancia, rescate, emergencias prehospitalarias y atención hospitalaria.

  • Recomendadas por personal médico y de emergencias para inmovilización segura en trauma.

Especificaciones Técnicas:

  • Capacidad: Adultos y pacientes pediátricos (según modo de anclaje)

  • Dimensiones: Longitud ajustable hasta 150 cm por correa (aproximado)

  • Material: Nylon de alta densidad + hebillas de polímero ABS

  • Normativa: Compatible con normativas de seguridad en transporte de pacientes

  • Colores: Multicolor (según punto de sujeción)

Ideal para:

  • Servicios de ambulancia, unidades de trauma, equipos de búsqueda y rescate.

  • Instituciones de salud, bomberos y equipos de primeros auxilios que emplean tableros espinales como parte de su protocolo de atención en campo.