TOTAL – Camilla SKED tipo capullo de rescate Spencer
Welch Allyn 5087-09 – Tornillo de giro para esfigmomanómetros aneroides manuales con aleación metálica resistente a la corrosión. Asegura mediciones precisas y prolonga la vida útil del equipo en entornos clínicos.
Descripción
TOTAL – Camilla SKED Tipo Capullo de Rescate – Spencer
La camilla TOTAL tipo SKED de Spencer es una herramienta esencial en situaciones de rescate complejas. Su diseño envolvente tipo capullo proporciona una inmovilización segura del paciente y permite su evacuación en múltiples direcciones, incluso en entornos verticales, subterráneos o en zonas de difícil acceso como pozos, cuevas o terrenos montañosos.
Características Principales
- Fabricada en polietileno de alta densidad, flexible y resistente a impactos.
- Permite su uso en posiciones horizontal y vertical según el entorno.
- Incluye correas de sujeción con hebillas rápidas para inmovilización completa.
- Compatible con sistemas de cuerda para izaje o descenso controlado.
- Resistente al agua, a la abrasión y a condiciones climáticas extremas.
Beneficios y Aplicaciones
La camilla SKED tipo capullo es ampliamente utilizada en rescates técnicos, operaciones militares, evacuaciones en minería, rescates verticales y situaciones de emergencia donde otras camillas no podrían maniobrar. Su capacidad de adaptación al entorno y portabilidad la convierten en una opción confiable para cuerpos de emergencia, defensa civil y brigadas industriales.
Especificaciones Técnicas
Tipo | Camilla tipo SKED de extricación |
---|---|
Material | Polietileno de alta densidad flexible |
Dimensiones | 228 x 91 cm (extendida) |
Peso | 8 kg (aprox.) |
Capacidad de carga | Hasta 250 kg |
Normativa | Cumple con estándares internacionales de rescate técnico |
Ideal para
La camilla TOTAL SKED de Spencer es ideal para cuerpos de bomberos, equipos de rescate vertical, unidades de atención prehospitalaria, defensa civil, operaciones en minería y actividades de montaña. Su capacidad de inmovilizar y transportar pacientes en condiciones extremas la hace indispensable en contextos de alto riesgo.